viernes, 19 de octubre de 2012

MÉTODO REFLEXOLÓGICO INGHAM

La historia moderna de la Reflexología –cuyo origen puede remontarse al antiguo Egipto (ver imagen)- comienza con el Dr. William J. Fitzgerald, el descubridor de la terapia zonal. El doctor Fitzgerald había estudiado en Viena y mientras perteneció al personal del Hospital Central de Otorrinolaringología de Londres tomó contacto con la terapia zonal. Sus experiencias fueron exitosas y sentó las bases de una nueva forma de curar.

Pictografía de unos 2,400 a.C., encontrada en Saqqara, en la tumba de un médico llamado Ankmahor. En ella se puede ver a dos hombres de piel oscura trabajando en los pies de dos hombres de tez más clara, en donde el médico dice: "Actuaré de modo que me alabes"
.

En su obra titulada Zone Therapy {Terapia Zonal}, el Dr. Fitzgerald abre una senda para estos nuevos desarrollos, ya que trae a nuestra consideración su descubrimiento de las diez zonas diferentes del cuerpo y la situación de cada órgano del cuerpo en una o más de estas zonas. 

El estudio de este diagrama pone gráficamente en la mente las zonas del cuerpo.
Sus estudios llamaron la atención del doctor Joe Shelby Riley en los EEUU, quien se interesó en el tema y lo comento con la fisioterapeuta Eunice Ingham, miembro de su equipo. Es así que esta comenzó a aplicar las teorías y a desarrollar las técnicas de lo que hoy conocemos como Reflexología podal, a principios de la década de 1930.

A partir de estos inicios,  Eunice Ingham comenzó a dar seminarios sobre salud por todo el país, y en 1038 recopiló sus estudios en un libro llamado a revolucionar los sistemas terapéuticos: Historias que los pies pueden contar


Ingham tuvo el privilegio de trabajar con Fitzgerald durante varios años, y en ese lapso se pusieron en práctica con cientos de pacientes que visitaban al doctor en su  consultorio, con buenos resultados, al poner en práctica los métodos que se describen en el libro “Método Reflexológico Ingham” escrito por la propia Eunice, la creadora de la Reflexología Podal. 

Mapa Reflexológico de Eunice Ingham


En diciembre de 1974 fallece Eunice Ingham, dejando sentadas las bases del Instituto de Reflexologia, dirigido por su sobrino y discípulo Dwight C. Byers. En la actualidad sus libros son leídos y publicados en todo el mundo.


Bibliografía:
"Método Reflexológico INGHAM" Eunice D. Ingham. 
Creadora de la Reflexología Podal. Ediciones Abraxas.  

Imágentes: Google 







No hay comentarios:

Publicar un comentario