Una bolsa "excesivamente cargada" perjudica la salud, según advierten los fisioterapéutas
Una vez que el curso está en marcha, hay que tener en cuenta que el peso que los escolares llevan en sus mochilas. Los Fisioterapeutas han advertido de que la mochila de los niños no debe sobrepasar el 15 por ciento del peso del menor para evitar dolores de espalda, según han informado en un comunicado.
Los fisioterapeutas han apuntado que una mochila "excesivamente cargada" perjudica la salud del menor y han recalcado que las mochilas de ruedas "no son la panacea". Aconsejan que los niños lleven las mochilas "siempre con las dos asas y bien ajustada".
Los Fisioterapeutas han subrayado que las mochilas excesivamente cargadas pueden provocar dolor de espalda en los más pequeños por lo que insta a tomar "diversas precauciones que eviten estos problemas de salud". Así, destaca que numerosos estudios señalan que existe un riesgo "alto" de que los niños sufran dolores de espalda "si durante su edad escolar transportan peso excesivo en sus mochilas, e incluso, que a largo plazo desarrollen daños estructurales en su columna".
De hecho, a los 15 años más del 50 por ciento de los niños y casi el 70 por ciento de las niñas han tenido dolor de espalda, según la entidad, donde se indica que realmente, lo que perjudica "no es el uso de la mochila, sino el hacerlo de manera inadecuada".
Los Fisioterapeutas han advertido de que la mochila con ruedas debería llevarse "hacia delante" y no arrastrándola, porque al traccionar de ella de forma asimétrica "se aumenta la curvatura de la espalda". Además, "no hay que olvidar que si hay escaleras el niño tiene que cargar con ella".
El profesor del departamento de Fisioterapia de la Universitat de València y miembro de la comisión de formación del ICOFCV, Josep Benítez, recomienda seleccionar "una mochila ligera que no incorpore más peso a la carga del niño, cómoda, con dos correas amplias y acolchadas, y al poder ser, con correa para la cintura, con el objetivo de distribuir uniformemente la carga en el cuerpo. Asimismo, hay que prestar atención al tamaño, la mochila no debe ser más grande que la espalda del niño".
LLEVARLA SOBRE LOS DOS HOMBROS
En cuanto a cómo llevarla adecuadamente, José Casaña, también profesor del departamento de fisioterapia de la Universitat de València y miembro de la comisión de formación del ICOFCV, ha apuntado que, para evitar problemas de salud, "hay que usar ambas correas para los hombros porque llevar la mochila sobre un solo hombro producen asimetrías, aumentando la probabilidad producir desviaciones en la columna; además hay que ajustarlas bien para que la mochila esté cerca del cuerpo del niño, de forma que lleve el peso en el centro de la espalda y a nivel de la cintura".
Asimismo, José Casaña, ha subrayado que los objetos más pesados "irán en el centro de la mochila o lo más cercano a él y hay que aligerar la carga, sólo se deben llevar los libros que se necesiten ese día". En esta línea, señala que lo recomendable es que el peso de las mochilas esté por debajo del 10 por ciento del peso corporal.
"Por ejemplo, un niño de unos 35 kilos no debería de transportar más de 3,5 kilos", ha indicado. A modo de guía, apunta que deberían ser unos 600 gramos cada libro y unos 250 gramos cada cuaderno.
Fuente de info: http://www.cofn.net/dsfghjkgi (COFN)
Fuente de info: http://www.cofn.net/dsfghjkgi (COFN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario