¡Saludos!
Me presento para las personas que no me conozcan. Me llamo Tamara y soy fisioterapeuta (colegiada en el COFN http://www.cofn.net/ ), y como tal, una de mis principales inquietudes en la vida es el bienestar físico, psíquico y emocional de todos los seres humanos, y por qué no, también de animales y plantas.
A través de este blog me gustaría compartir interesante información que cada día me voy encontrando en mi continua formación (cursos, libros, etc) y en la maravillosa fuente de información que es Internet.
Mi objetivo principal pues, no es otro que la prevención y la promoción de la salud.
Actualmente llevo 4 años de experiencia laboral en el ámbito de la Fisioterapia, y más de la mitad del tiempo he tenido la suerte de poder ejercer en el ámbito de la geriatría, trabajo que me ha enriquecido enormemente profesionalmente, pero sobre todo, a nivel personal, pues es muchísimo lo que, con todo el respeto, "nuestros ancianos" nos pueden enseñar a todos los niveles. Yo personalmente les estaré eternamente agradecida a todas las personas con las que he tenido el placer de trabajar en las Residencias "El Vergel" (Pamplona) y "Santo Domingo" (Estella), tanto compañer@s de trabajo como residentes. ¡Gracias!
Además, he tenido la oportunidad de trabajar en fisioterapia deportiva (Balonmano, Helvetia Anaitasuna), y traumatología, campos que me han enriquecido como profesional, y por supuesto, como persona.
Desde hace un tiempo, tengo una fuerte afinidad con el mundo de la medicina natural, y las terapias alternativas o complementarias. Por ello, mi proceso formativo se ha ido encaminando hacia ese mundo, que a día de hoy me ha llevado a profundizar en la Reflexoterapia Podal y las Flores de Bach. En futuras entradas del blog profundizaré en ambas terapias para las personas que las desconozcan.
El Método Pilates es la otra línea de formación que he escogido para ampliar mis conocimientos. Este método es un sistema de acondicionamiento físico muy completo donde se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la más periférica, y en la que intervienen tanto la mente como el cuerpo. La técnica debe su nombre a su creador Joseph Hubertus Pilates, quien defendía la idea de que fortaleciendo el centro de energía de cada individuo se podía conseguir el movimiento libre del resto del cuerpo.
Para terminar esta introducción, os dejo un sencillo ejercicio que he descubierto esta semana procedente de la medicina tradicional china llamado Jin Ji Du Li. La práctica del mismo mejora muchas patologías y previene la aparición de nuevas enfermedades y retrasa el envejecimiento, el deterioro cognitivo y la demencia. Así que...
¡Todos a practicar el Jin Ji Du Li!
Ejercicio:
Póngase sobre una pierna, mientras que sus ojos están cerrados e intente mantener el equilibrio. Eso es todo.
Haga la prueba ahora mismo, póngase de pie, cierre los ojos y trate de mantenerse parado en un solo pie.
Si usted no es capaz de permanecer por lo menos 10 segundos, significa que su cuerpo ha degenerado hasta el nivel 60 a 70 años de edad. En otras palabras, es posible que sólo tenga 40 años de edad, pero su cuerpo ha envejecido mucho más rápido.
No es necesario que levante mucho su pierna, si sus órganos internos están fuera de sincronía, incluso levantando la pierna un poco le hará perder el equilibrio.
Los chinos han avanzado mucho en su conocimiento del cuerpo humano.
Fue muy alentador saber que la práctica frecuente y regular puede ayudar a recuperar el sentido del equilibrio.
De hecho, los especialistas chinos sugieren que la práctica diaria de Jin Ji Du Li durante 1 minuto, ayuda a prevenir la demencia.
Al principio usted puede probar cerrando un poco los dos ojos, en lugar de cerrarlos completamente. De hecho, esto es lo que el especialista en salud Zhong Li Ba Ren recomienda.
La práctica diaria de Jin Ji Du Li, puede ayudar en la curación de muchas enfermedades como:
La hipertensión, altos niveles de azúcar en la sangre o diabetes, el cuello y las enfermedades de la columna vertebral y también puede evitar que usted padezca de demencia senil.
Se dice que de acuerdo a la comprensión de los médicos chinos, las enfermedades aparecen en el cuerpo debido a que surgen problemas en la coordinación entre los diversos órganos internos, lo que hace que el cuerpo pierda su equilibrio. Jin Ji Du Li puede reajustar esta interrelación de los órganos y como funcionan entre sí.
Zhong Li Ba Ren afirmó que la mayoría de las personas no pueden pararse sobre un pie con los ojos cerrados por 5 segundos, pero más tarde, ya que lo practican a diario, son capaces de hacerlo por más de 2 minutos.
A medida que adquiera capacidad de permanecer por más tiempo, la sensación de pesadez desaparece.
Al practicar Jin Ji Du Li, usted notará que la calidad del sueño es mejor, la mente se aclara y mejora significativamente la memoria.
Lo más importante es que si practica Jin Ji Du Li con los ojos cerrados durante 1 minuto cada día, no sufrirá de demencia senil ( significa que el cerebro se mantendrá saludable).
Zhong Li Ba Ren explicó que hay seis meridianos importantes que pasan por las piernas. Cuando usted está parado sobre una sola pierna, sentirá dolor debido al ejercicio, y cuando esto ocurre, los órganos correspondientes de estos meridianos y sus formas comienzan a recibir el ajuste necesario. Este método puede enfocar o concentrar la conciencia y el canal del cuerpo hasta los pies.
Los efectos benéficos de la práctica de Jin Ji Du Li en varias enfermedades asociadas con la hipertensión, diabetes, enfermedades del cuello y la columna vertebral se empezarán a sentir rápidamente, también puede prevenir la gota.
Es la cura básica para la enfermedad de "Cold Feet" y también puede reforzar la inmunidad del cuerpo.
Usted no tiene que esperar hasta que tenga alguna enfermedad para comenzar a practicar Jin Ji Du Li. Es recomendable para casi cualquier tipo de persona y especialmente benéfico en los jóvenes, si lo practican a diario mientras están sanos la probabilidad de adquirir problemas propios de la vejez, será menor.
No es recomendado para las personas cuyas piernas están debilitadas y no pueden permanecer de pie por períodos largos
“Es la mente la que crea el mundo que nos rodea y aún cuando nos encontramos juntos, parados en la misma pradera, mis ojos nunca verán lo que los tuyos contemplan y mi corazón nunca se agitará con las emociones que conmueven al tuyo”.
"George Gissing"
¡Muy chulo el blog Tamara!
ResponderEliminarLuego a la noche pruebo lo del equilibrio y te comento lo viejo que estoy.
Besoooos
Muchas gracias Isla :)
Eliminar